Rio de rayas #2 – garbatea para pensar.
- Yabebiry

- 18 jul
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 2 ago
Una forma distinta de ordenar lo que ni sabés que estás pensando.

¿Pensar es solo poner ideas en palabras? ¿O también puede ser dejar que la mano se mueva, como si supiera algo que todavía no pudiste decir?
En esta consigna, te invito a pensar de otra manera. A dejar que el trazo haga el trabajo.
A no exigirle al cuerpo comprensión inmediata. Porque pensar también puede ser trazar en lugar de hablar.
La consigna de esta semana: ✍️Garabateá una idea que te esté dando vueltas.
Elegí un problema, una duda, una idea, una decisión. Y garabateala.
Pero no para representarla, sino para acompañarla.
No te tranques buscando forma, ni belleza, ni lógica. ¿Te animás a conectar con el movimiento de esa idea en vos? Soltá la mano y dejá que se mueva. Que piense. Que divague. Que sienta.
Esto también es pensamiento
Trazos, espirales, líneas, puntos, formas que no sabés qué significan.
Y sin embargo… algo pasa. 💭 ¿Cambia tu sensación?💭 ¿Aparece alguna palabra?💭 ¿Se ordena algo adentro tuyo?
No es arte. No es terapia. Es acceso.
El garabato no es solo una expresión. Es una herramienta. Una forma de pensar más y mejor. Una manera de escuchar lo que no decimos en voz alta (ni a nosotros mismos).
Si querés, anotá al lado una palabra que te haya surgido. O dejalo así, en silencio.
Lo importante es el movimiento, no el resultado.
🧠💫 Pensar con el cuerpo también es pensar.
🎧 Acompañalo con música
Para esta consigna, armé una playlist con música pensada para favorecer la concentración y el pensamiento intuitivo. Algunas de las piezas incluso han sido utilizadas en estudios que exploran cómo ciertos sonidos pueden ayudarnos a entrar en estados de foco y fluidez (sin necesidad de ponerse científicos 😉).
🌀 Rayas que liberan.





Comentarios